LA DANZA
CONCEPTO:
Las danzas son expresiones de la cultura popular, que junto con nuestra música, cuentos, leyendas, historias orales, supersticiones, costumbres y artesanías forman parte de nuestro Folcklore.
Participan en ella la musica,el canto,el baile y la vestimenta o vestuario,que se complementa con adornos y decoraciones.
Las danzas son presentadas al publico durante las festividades religiosas o patronales,las fiestas civicas y costumbristas. Los artistas populares lucen un vestuario especial que tambien forma parte de nuestro patrimonio cultural.
En nuestro pais la region que es mas rica en variedades de danzas es la sierra.
CLASIFICACION:
Las danzas se clasifican por su contenido en:
AGRARIAS: son aquellas danzas que derivan de la Cachua o Kaswa Inca que encontraron los españoles, en ellas se muestra el trabajo de la tierra (siembra y cosecha).
GANADERAS: son aquellas que resultan de las actividades productivas desde el tiempo de los incas.
GUERRERAS: una de sus raices es el poder expansionista del Imperio Incaico.
FESTIVAS: estas se encuentran referidas a todo tipo de celebración e incluso a algunos casos ceremoniales (Religiosas).
SATÍRICAS: son aquellas que se originaron en la colonia, a raíz de la implantación de un nuevo régimen político el cual fue traducido a maltratos y humillaciones hacia los antiguos moradores del Perú, los cuales encontraron como forma de venganza la mofa o burla a traves de sus danzas.